Entrenamiento para perder peso
- shfitness8
- 25 dic 2017
- 3 Min. de lectura
Es bien sabido que las personas que presentan sobrepeso u obesidad, les interesa hacer una modificación con su estado físico, por lo que deciden inscribirse a un gimnasio, clases de natación, clases de box o bien siguen la tendencia innovadora y optan por inscribirse a entrenamiento funcional. Todas las opciones anteriores y muchas mas son una excelente opción para hacer una restructuración del somatotipo, pero ¿Por qué desisten al cabo de pocos días o semanas?
Es verdad que la falta de actividad física orilla a almacenar grasa de una forma poco saludable, pero también es verdad que la falta de individualidad que le dan a cada sujeto, dentro de las múltiples plataformas de la actividad física, conlleva a un fracaso rotundo de continuidad. Asumen un entrenamiento de la misma índole para una persona entrenada y no entrenada, , entonces el resultado al final será el mismo; Desistir.
No es culpa de las personas con obesidad no tener una constante dentro de la actividad física, la respuesta fisiológica a tan alto umbral de intensidad tomara como consecuencia un descenso de secreción abismal de serotonina y dopamina (Neurotransmisores relacionados con el estado de animo positivo) y un aumento del cortisol (Hormona del estrés) por lo que llevara al individuo al fracaso rotundo de su cambio de vida.

Cada persona es única e irrepetible por lo que se debe de entrenar de la misma forma, basado única y exclusivamente en sus objetivos, gustos y posibilidades, es decir; si una persona quiere bajar de peso, se hace un plan de entrenamiento que cumpla con la perdida de peso basado en su historial clínico, su nivel de actividad física y sus antecedentes heredo familiares. En cuanto a gustos, el plan de entrenamiento se basa en las actividades físicas del gusto del entrenado, si le gusta ir al gimnasio, practicar algún deporte, actividades recreativas, entre otros. El cumplimiento del objetivo se vera concluido al realizar ejercicios del gusto de cada persona, ya que le motivara seguir realizándolos, O ¿te imaginas tú, haciendo algo que no te gusta?
Con relación a las posibilidades, es fijar los días y la hora del día mas adecuada o que se adapte para llevar a cabo la actividad física por excelencia, así no tendrá que interferir dentro de sus actividades diarias.

Enfocado directamente al entrenamiento, ya conociendo las pautas anteriores para no cometer errores, se pueden realizar actividades aeróbicas, ya que el combustible principal para abastecer este tipo de actividad física es la grasa, es lógico deducir que, si se usa algo almacenado, algún día ya no existirá nada por resguardar. Pero tambien se puede llevar a cabo un plan de entrenamiento anaerobico, es decir; sin oxigeno.
Algunas opciones de actividad física para favorecer la pérdida de peso son las siguientes, cabe destacar que lo mas optimo es acercase con un profesional de la actividad física para que les oriente de una manera más eficiente.
1. Caminata (Ejercicio aeróbico)
Salir a caminar es de las opciones mas contundentes para favorecer la lipolisis. Dependiendo del nivel de actividad física se hacen las consideraciones, pero se puede iniciar con 15 minutos al día e ir progresando paulatinamente.

2. Natación (Ejercicio aeróbico)
Si existe la posibilidad de inscribirse en una alberca, la natación es una actividad física excelente para favorecer la perdida de peso, ya que involucra un gran porcentaje de activación de todos los músculos corporales, el impacto en las articulaciones dentro del agua es casi nulo, y la cantidad de energía utilizada es bastante considerable.

3. Entrenamiento fitness en sala de musculación (Ejercicio anaeróbico)
4 series de 10 repeticiones de cada ejercicio, es una acepción que se tiene de esta modalidad de entrenamiento totalmente errónea, este tipo de entrenamiento esta dirigido para otro objetivo y tal vez se recomienda para todas las personas por falta de conocimiento sobre la materia.
Un método entrenable adecuado para personas con obesidad dentro de la sala de musculación, es el single set, una serie de 15-20 repeticiones por ejercicio. Al ser personas sedentarias cualquier actividad física dirigida comenzara a tener adaptaciones neurales, metabólicas y motrices, tales como reclutamiento de unidades motoras, mayor sensibilidad de insulina, aumento de la densidad mitocondrial, aumento de tamaño de las fibras musculares, entre otros.
Al ser un entrenamiento de volumen e intensidad bajo, el daño muscular sufrido no será un factor determinante para abandonar al nuevo cuerpo.

Lo mas recomendado seria aumentar el nivel de actividad física, pero dando una dirección precisa, basado en las necesidades de cada persona.
Bibliografía
Coburn Jared W, Malek Moh H, "Manual NSCA fundamentos del entrenamiento personal", Paidotribo editorial, 2a. edición, 2012
Bompa, T. (2015). Periodización del entrenamiento deportivo. In C. B. Tudor Bompa, Periodización del entrenamiento deportivo. Paidotribo editorial .
González, J. C. (2003). Ayudas ergogénicas y nutricionales. In J. C. González, Ayudas ergogénicas y nutricionales. Paidotribo editorial .
Comments